El método más tradicional para dormir a los bebes es cantarle canciones de cuna o mejor conocidas como nanas, recitando una sinfonía que les cause paz y tranquilidad, pero sobre todo amor. Seguramente ...
La música tiene múltiples beneficios para bebés y niños. Desde favorecer la concentración y la atención hasta estimular el desarrollo y la creatividad, ...
Las canciones de cuna, también conocidas como nanas, son uno de los recursos que nuestras madres y abuelas utilizaban para calmarnos y, en la mayoría de los casos, conseguir conciliar el sueño . Su ...
La música para dormir bebés puede ser una gran aliada. Conseguir que los niños se duerman es, sin duda, una de las tareas más intensas a las que las madres y padres se deben enfrentar en el día a día ...
Las canciones de cuna, para dormir o nanas son canciones de ritmo tranquilo, suave y relajante, cuyo fin es arrullar al bebé para que se duerma con más facilidad. Si tu bebé tiene problemas para ...
Los niños necesitan seguir rutinas para sentirse seguros y tranquilos. Y en el momento de irse a la cama, esto resulta esencial. Entre las medidas de higiene del sueño que recomiendan los ...
Antes de las palabras, los bebés se expresan a través de los sonidos. Su interés por ellos empieza en el útero, y ya nacen reconociendo la voz materna. Desde el primer año, muestran altas capacidades ...
Cuando llega la hora de apagar la luz y poner la cabeza en la almohada, la mente muy a menudo empieza a trabajar a toda velocidad. El cerebro no es como un interruptor, que se enciende y se apaga ...
Tanto es así que se habla del llamado ‘efecto Mozart’ por los efectos positivos en el desarrollo cognitivo de los niños. “Es una música suave, monótona, muy repetitiva a veces y eso hace que el ...
Los irlandeses volvieron a dar muestra de por qué son la mejor afición de esta Eurocopa, pues además de comportarse antes, durante y después de los partidos de su selección, también ha demostrado que ...